“Avances, desafíos y lecciones aprendidas”, fue el nombre del primer taller regional de intercambio de los proyectos que financia el Mecanismo Alimentario de la Unión Europea, a través de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Nicaragua, Guatemala y Honduras.
Nicaragua. La FAO ejecuta junto al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAGFOR) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el proyecto fortalecimiento de la productividad de asociaciones de pequeños productores, el cual ha beneficiado a 5,500 familias productoras de granos básicos.
Honduras. A través del proyecto apoyo inmediato para la restauración de los sistemas de sustento agrícolas de las familias rurales vulnerables afectas por la sequía en la región seca de Honduras, se atiende a 14, 689 familias en 7 departamentos del país con el objetivo de mejorar la disponibilidad de alimentos en hogares vulnerables ante dicho fenómeno.
Guatemala. A través del proyecto FOOD FACILITY se ha mejorado la producción y comercialización de maíz de pequeños agricultores organizados, para reducir el impacto del aumento del precio de los alimentos.
Estas acciones de lucha contra la inseguridad alimentaria son una muestra de la solidaridad de la Unión Europea con las familias de productores sensibles ante diversas circunstancias, y una respuesta concreta y responsable a la crisis alimentaria que agrava la pobreza del sector rural.